top of page
Buscar

Cristina L. Rodríguez Gutiérrez, "Por compartir este recurso muchos alumnos se quedan sin atender"

  • Foto del escritor: Antonio J. Martín
    Antonio J. Martín
  • 19 feb 2023
  • 5 Min. de lectura

Cristina Lorena Rodríguez Gutiérrez nace el 20 de junio de 1985 en Santa Cruz de Tenerife.



Cursó sus estudios de Secundaria en el CEIP La Inmaculada y Bachillerato en el IES Fuerte de Cortadura (Cádiz).


Ejercer la docencia siempre fue su pasión, por lo que obtener una buena nota en selectividad le llevó a cumplir su sueño de poder matricularse en la Facultad de Ciencias de la Educación de Cádiz, estudiando Magisterio en Educación Primaria.

A su vez, una de sus mejores amigas (conocida como "Mi Saquito Parlanchín") cursaba Audición y Lenguaje siendo así como conoció esta especialidad.



Terminó la carrera de Educación Primaria, comenzó a interesarse por el alumnado con NEAE y pronto llegó su voluntariado como monitora en campamentos de verano con personas con TEA (AUTISMO CÁDIZ).


Cursó Lengua de Signos Española (nivel A1 y A2) en el centro de lenguas modernas de la UCA.


También ha cursado:


  • Recursos didácticos y psicopedagógicos: Dinámica de relación interpersonal en el aula.

  • Diseño y realización de actividades extraescolares en centros educativos.

  • Aplicaciones didácticas de las TIC.

  • Organización escolar: Prevención y control de la violencia en los centros.

  • Educación emocional.

  • Dislexia para PT y AL ESO.


Compaginó las oposiciones de maestra en Audición y Lenguaje trabajando como monitora en empresas de actividades extraescolares siempre enfocada al alumnado con NEE a la vez que daba clases particulares dirigidas a alumnado con Tel, Down, parálisis cerebral, así como alumnos de Primaria y Secundaria.


Alcanzó su meta, aprobó las oposiciones y así comenzó su aventura en la interinidad.


LA ITINERANCIA DE UNA MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE


Antonio Martín: ¿Dónde tienes la vacante este año? ¿Con cuantos centros la compartes?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Este año tengo mi vacante en Sanlúcar de Barrameda.


Me comunican el primer día al llegar a mi centro de referencia que comparto con tres centros este curso escolar (IES Juan Sebastián Elcano, IES Doñana e IES El Picacho).


Antonio Martín: ¿En donde se encuentran los tres centros?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Los tres centros se encuentran en la misma localidad, pero a una gran distancia unos de otros.


Antonio Martín: ¿Qué es lo primero que haces?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Lo primero es conocer a los alumnos que voy a atender a lo largo de este curso.


Antonio Martín: ¿Qué procedimiento sigues posteriormente?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Luego visito los centros (junto con el orientador del EOE), hago una primera toma de contacto con cada uno de ellos, me empapo de todos los informes y datos relevantes y les paso una pequeña valoración inicial del lenguaje que me ayuda a conocer mi punto de partida con cada uno de ellos a lo largo de estos meses y a priorizar las horas de intervención en los centros.



Además, me permite elaborar los programas específicos con más exactitud.


Antonio Martín: ¿Cuántos alumnos atiendes entre los tres centros?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Este año atiendo a un total de 14 alumnos repartidos por los distintos centros.


Antonio Martín: ¿Crees que el número es adecuado para poder darles una atención adecuada?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: He tenido mucha suerte pues sé de compañeros que tienen un mínimo de 30 alumnos.


Antonio Martín: ¿Qué es lo más temido para ti? ¿Por qué?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: A continuación llega lo más temido, la elaboración del horario no es tarea fácil pues hay que cuadrarlo con el resto de profesionales que intervienen con ellos.


Antonio Martín: ¿Este año te resultó difícil elaborarlo?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: En mi caso, este curso, todos los compañeros de los tres centros a los que asisto me lo pusieron muy fácil.


Antonio Martín: ¿Con quién te reuniste para confeccionarlo?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Me reuní con tutores y maestros de apoyo a la integración para elaborarlo y no pisarnos entre unos y otros.



Antonio Martín: ¿En base a qué priorizaste los días que asistes a cada centro?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Los días que asisto a cada centro lo prioricé en base al alumnado que atendía en cada instituto y las necesidades que presentaban.


Antonio Martín: ¿Asistes cada día a un centro distinto?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: No exactamente. Cada día suelo ir a un centro distinto, excepto un día a la semana que comparto con dos centros.


Antonio Martín: ¿Tiene cada centro un horario distinto?

Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Cada centro tiene un horario distinto y toca adaptarse cada día.


Antonio Martín: ¿Cuándo haces los desplazamientos?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: El día que me desplazo, lo hago en los recreos (aprovecho esos 30 minutos para desplazarme de uno a otro). Ese día toca correr por el camino.


Antonio Martín: ¿Cómo haces los desplazamientos? ¿Vas cargada con materiales en tu espalda?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Me desplazo andando con una gran mochila en la espalda cargado de sueños en forma de actividades, fichas y juegos que me acompañan cada día.


Antonio Martín: ¿Crees prioritaria la coordinación con los tutores y compañeros PT?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Para que mi intervención tenga el mayor éxito posible, estoy coordinada con los tutores y compañeros PT que atienden a mi alumnado para la elaboración de actividades.


Así trabajamos de manera conjunta los mismos contenidos de distintas maneras y eso ayuda a que el alumno alcancé con mayor éxito el objetivo propuesto en la mayoría de los casos.



Antonio Martín: ¿Crees que debería existir un Maestro de AL en cada centro?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Sin duda alguna debería existir un maestro de Audición y Lenguaje en cada centro.


Antonio Martín: ¿Hay alumnos que se quedan sin atender al compartir centros el AL?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Al compartir, no puedes prestar la misma atención y muchos alumnos se quedan sin atender por falta de este recurso ya que se prioriza en aquellos alumnos con mayor afectación (en mi caso tengo alumnos a los que atiendo una vez cada 15 días y otros a los que atiendo 4 horas a la semana).


Antonio Martín: ¿Por qué crees que has tenido suerte este curso escolar?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Yo he tenido la suerte de prácticamente por estar todos los días en un centro toda la mañana menos el día que comparto, pero hay muchos compis que comparten día sí y día también a distintos pueblos, pedanías donde el tiempo se les va en la carretera.


Antonio Martín: ¿Con qué dificultad te encuentras como AL al compartir centros?


Cristina L. Rodríguez Gutiérrez: Al compartir, me limita los días que puedo cuadrar las tutorías con los padres.



Sus hobbies favoritos son:


a) Leer.



b) Senderismo.



c) Viajar.


Se considera una persona sencilla, empática, curiosa y creativa.



Le encantan los animales, sobre todo los perros. Actualmente no tiene ninguna mascota.


Le indigna la falsedad y la mentira.


Hay algunas comidas que le gustan más que otras. Entre suss platos favoritos están el salmorejo y un buen gazpacho andaluz.


Tiene miedo a las alturas y a los insectos de gran tamaño.


Sin duda alguna su película preferida es:


"Grease" de "Randal Kleiser".


Cristina recomienda este libro:


"Educar con co-razón" de Jose María Toro.



Artículo: Antonio Javier Martín Gutiérrez


Fuentes:


https://bravo26martin.wixsite.com/clubdepoetasmuertos


https://www.facebook.com/profile.php?id=100014238788226


Cristina RG


@bravo26martin


@cristinakinka



Para más información ver estos enlaces:


En Youtube:


- Canal "El Mundo Poético de Antonio J. Martín".



En Blog:



En Facebook:




En Instagram:


- Página personal:




En Twitter:


- Página personal:


 
 
 

Comments


bottom of page