La siguiente cita para homenajear a esta disciplina tan crucial y necesaria la tenemos con Ecuador.
Se celebra el Día 8 de junio.
En Ecuador se le denomina "Fonoaudiología y/o Terapia del Lenguaje".
Este año en Quito saldrá la primera promoción de graduados como fonoaudiólogos, en otras provincias, ya estaba creada la disciplina como Fonoaudiología.
Por eso, la Asociación de Terapeutas del lenguaje se llama ASOFOTEL (asociación de Terapeutas del Lenguaje y /o fonoaudiólogos).
Han querido acompañarnos para este evento:
- Alexandra Delgado Hurtado
Magister, de Quito, Ecuador.
Graduada en pregrado como Terapeuta del Lenguaje en la Universidad Central del Ecuador.
Terapeuta del Lenguaje en Fundación "ABEI infantil" con experiencia en niños con patologías neurológicas y con niños regulares.
Terapeuta del lenguaje en Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas.
Graduada del Máster oficial en psicopedagogía de la Universidad de Barcelona.
Máster propio en Terapia de Voz.
Especialista en el manejo de equipos fonoaudiológicos.
Miembro de la Sociedad Internacional de Uso de Equipos Fonoaudiológicos.
Pionera en el país en el empleo en el uso de láser, Ultrasonido y Ems.
Ejercicio profesional a nivel hospitalario y en consulta privada en las áreas de:
a) Lenguaje.
b) Habla.
c) Voz.
d) Deglución,
e) Motricidad orofacial.
Trabaja en consulta privada los casos de:
a) Disfagia.
b) Disfonía.
Terapeuta de Voz en "ITECC Ecuador".
Organizadora de capacitaciones en el área de fonoaudiología.
Miembro activo y vocal principal de la Asociación de fonoaudiólogos y Terapeutas del lenguaje en la Sierra Norte.
Coordinadora de prácticas preprofesionales de los estudiantes de la carrera de Fonoaudiología de la UCE.
- Leticia Araceli Heguy
Licenciada en Fonoaudiología, de Villalonga, Argentina.
Egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), de Argentina.
Actividad profesional en el Servicio de Otorrinolaringología y Fonoaudiología del Hospital "Francisco Santojanni" de la Ciudad de Buenos Aires, desde 1993 hasta 1996.
Coréuta, locutora terapeuta y coach Vocal en "Voz Profesional".
Desarrollo de su actividad profesional en la ciudad de Manta, Provincia de Manabí (Ecuador) desde 2006 hasta la actualidad.
Muchísimas gracias por ser parte de este irrepetible evento.
Artículo: Antonio Javier Martín Gutiérrez
Comments